dc.contributorRoldán, Darío
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorToro, Ximena de
dc.date.accessioned2017-04-03T16:15:07Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:37:12Z
dc.date.available2017-04-03T16:15:07Z
dc.date.available2022-10-14T19:37:12Z
dc.date.created2017-04-03T16:15:07Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4287679
dc.description.abstractEsta investigación busca explorar –a partir de los debates de la Convención Reformadora porteña de 1860– cómo se articuló el federalismo económico en la Argentina y cómo se negociaron las atribuciones soberanas del pacto constitucional. En ese debate se cuestionaron las características esenciales de ese federalismo sui generis inaugurado en 1853 y se delinearon los términos en los que Buenos Aires estaba dispuesta a avanzar hacia la nacionalidad.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFederalismo -- Política fiscal -- Argentina
dc.subjectArgentina -- Política monetaria -- Siglo XIX
dc.subjectHistoria económica. -- Argentina
dc.subjectAduana -- Historia -- 1860 -- Argentina
dc.subjectReforma económica -- Argentina
dc.subjectTesis
dc.titleLa conformación de la Nación Argentina: el pacto económico de 1860 y la Convención Reformadora de Buenos Aires
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución