info:eu-repo/semantics/bookPart
Trabajo y bienestar social en tiempos de cambios macroeconómicos. Relaciones y efectos de las políticas públicas a nivel local y nacional en el período 2005-2017
Autor
Lanari, María Estela
Actis Di Pasquale, Eugenio
Gallo, Marcos Esteban
Labrunée, María Eugenia
Gentile, Natacha
Cutuli, Romina
Aspiazu, Eliana
Resumen
Durante el primer semestre de 2016 la economía argentina presentó una fuerte contracción en relación al año anterior, en parte condicionada por el entorno regional, pero principalmente profundizada por las políticas macroeconómicas caracterizadas por la devaluación del peso respecto al dólar, la reducción y eliminación de retenciones, el aumento de tarifas públicas, y la política monetaria contractiva por parte del Banco Central de la República Argentina, entre otras. Sin lugar a dudas, este conjunto de medidas genera efectos negativos sobre el nivel de actividad y el mercado del trabajo. En virtud de ello, en este estudio se propone dar cuenta del impacto de las políticas macroeconómicas actuales sobre el mercado de trabajo, las relaciones laborales y el bienestar de la población marplatense y argentina, desde una perspectiva que involucra dos ejes principales: el paradigma del trabajo decente y el del bienestar social. Es decir, que por un lado, se partirá de enfoques teóricos que representan líneas prioritarias del GrET, tales como precariedad laboral, informalidad, y vulnerabilidad social, transversalizados por un enfoque de género. Y por otro lado, se tendrán en cuenta dimensiones tales como salud, educación, vivienda, trabajo decente, seguridad y nivel de ingresos, en el marco de indicadores de contexto macroeconómico como el PBI per cápita. Para esto último, se aplicará una combinación de indicadores de bienestar en base a la metodología propuesta por Actis Di Pasquale. El período de análisis abarca desde 2005 hasta 2017, lo cual permitirá comparar el actual régimen económico con el denominado "régimen de protección" que se implementó desde mediados de la década pasada. Los resultados obtenidos servirán como insumo para la descripción, el monitoreo y la evaluación de la efectividad y equidad de las políticas públicas vigentes. Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.