info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Condiciones de trabajo remunerado y distribución intrafamiliar del trabajo no remunerado. Un estudio de casos sobre las percepciones de maestras y maestros de nivel primario de la ciudad de Mar del Plata a partir de un enfoque de género
Autor
Depaoli, María Victoria
Resumen
En el presente trabajo se busca analizar las diferencias en las percepciones de maestras y maestros respecto a sus condiciones de trabajo remunerado y la distribución del trabajo no remunerado dentro del hogar a partir del marco de la economía del cuidado. El estudio comprende entrevistas en profundidad a docentes de nivel primario de la ciudad de Mar del Plata, respecto a las percepciones sobre los procesos de selección de la ocupación, las diferencias de género en el trabajo y el hogar, las condiciones de trabajo y el salario percibido, entre otros. Asimismo, por medio de una encuesta de uso del tiempo se cuantificaron los tiempos de trabajo -remunerado y no remunerado- de un día típico, como también la distribución de actividades dentro del hogar. Los resultados encontrados permiten afirmar que existen diferencias dentro del hogar entre mujeres y varones, siendo las mujeres quienes enfrentan la mayor carga de cuidado. A su vez, se trata de una profesión con una importante sobrecarga de trabajo, condiciones laborales precarias y grandes diferencias de acuerdo al tipo de establecimiento. This paper aims at analyzing the differences in the perceptions of teachers regarding their paid working conditions and distribution of unpaid work at home from the care economy framework. The study includes in-depth interviews of primary school teachers in the city of Mar del Plata about their perceptions of the selection processes of occupation, gender differences at work and home, working conditions and salaries, among others. Besides, the paid and unpaid working times of a typical day as well as the distribution of housework were quantified through a time use survey. The results support the conclusion that there are differences at home between women and men, being women the ones who face the greatest burden of care. In turn, it is a profession with a significant workload, poor working conditions and big differences according to the type of educational institution. Fil: Depaoli, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.