bachelorThesis
“Por acá sí”: un aporte comunicacional a la política pública en salud mental
Fecha
2022Registro en:
Cuheito, Paula Evangelina; Peralta, Treia. (2021). “Por acá sí: un aporte comunicacional a la política pública en salud mental”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
Autor
Cuheito, Paula Evangelina
Peralta, Treia
Institución
Resumen
La salud integral desde una perspectiva de derecho y participación social es abordada
a partir del cuestionamiento al Modelo Médico Hegemónico. En el caso de la salud mental,
esta posición se instituye a raíz del desarrollo de la nueva Ley Nacional de Salud Mental Nº
26.657.
Según la OMS, el inicio de las patologías mentales se estima a los 18 años, y en
algunos casos a los 11 años. Teniendo esta particularidad en consideración y el contexto
mundial de pandemia que se vive a partir del año 2020; el conocimientos de las dolencias, la
puesta a disposición de la información y recursos, y el tratamiento temprano de los
padecimientos, supone un tema fundamental de abordaje comunicacional responsable y
participativo.
El presente trabajo es un análisis del contenido en salud mental del Programa “Por
Acá Sí” perteneciente al Ministerio de Salud en conjunto con el Ministerio de Educación
de la Provincia de Córdoba. El Programa ofrece asesoría en salud integral para jóvenes de la
provincia a través de sus dos canales en redes sociales: Facebook e Instagram.
El trabajo final de grado propone la realización de un diagnóstico que permita
conocer la situación inicial del Programa y sus grupos de interés, con el fin de elaborar una
propuesta de reposicionamiento que potencie las fortalezas del mismo y le permita
establecer vínculos perdurables a través de la interacción con los adolescentes y la
construcción de sentidos sobre la salud mental a través de la participación activa de los
jóvenes.