Argentina
| conferenceObject
Efectos del nivel socioeconómico y estatus social subjetivo en la toma de riesgos en adolescentes
Fecha
2020Autor
Arias, Alfonsina
Acuña, Ignacio
Institución
Resumen
La toma de riesgos en adolescentes puede ser vista como producto de los cambios biológicos que lleva a la búsqueda de diversión y experiencias; y como capacidad de regulación todavía inmadura, que puede permitir a los adolescentes separarse de la zona de seguridad de la familia en búsqueda de compañeros/as fuera de ésta. El nivel socioeconómico y el estatus social subjetivo al que se pertenece es un importante predictor de variables como el bienestar y la calidad de vida. Entender cómo, tanto el entorno social como físico, afectan a la toma de riesgo puede ser un elemento clave para poder desarrollar políticas de salud adecuadas y efectivas. Sin embargo, son escasos los estudios que aportan información acerca de la toma de riesgos y la influencia de factores económicos y sociales en la provincia de Córdoba. Objetivo: analizar el efecto del sexo, el nivel socioeconómico y el estatus social subjetivo sobre las conductas de toma de riesgos en adolescentes entre 12 y 18 años de edad de la provincia de Córdoba. Metodología: diseño ex post facto prospectivo factorial de 2 Sexo x 3 clasificación socioeconómica. Participaron 475 estudiantes (251 mujeres) entre 12 y 18 años de edad (M= 14.75; DS=1.725), de 3 colegios de nivel medio de la provincia de Córdoba. Los instrumentos utilizados fueron: GARQ (evalúa conductas de toma de riesgos en adolescentes de la provincia de Córdoba) compuesta por dos escalas, percepción de conductas de riesgo y frecuencia de conductas de riesgo. Cada una con 4 subescalas. Instrumento que mide NSE y el Instrumento de ESS. Los resultados obtenidos de los ANOVAs factoriales univariados demostraron que no hay efectos significativos en ninguna de las subescalas con respecto a la intersección entre las variables independientes. Sin embargo, se encontraron efectos significativos por separado en seis subescalas.