doctoralThesis
Los epígonos de la nueva escuela histórica : Enrique Mariano Barba, Carlos Salvador Ángel Segreti y Ernesto Joaquín Antonio Maeder (1955-2001)
Fecha
2020Autor
Rojas, Agustín
Institución
Resumen
La historia de los intelectuales que se expone a continuación aborda un objeto de estudio asociado a los libros relegados antes mencionados. En el campo académico argentino se lo identifica como “Vieja historia” e “Historia positivista”. Caracterización, por cierto, similar a la ofrecida por otras corrientes occidentales sobre determinados productores culturales, respondiendo a la intención de significarlos como obstáculos para la emergencia de una ciencia moderna. Bajo este mote se integraron, efectivamente, las experiencias de los historiadores argentinos Enrique Mariano Barba (La Plata, 19 de enero de 1909 - íb., 30 de noviembre de 1988), Carlos Salvador Ángel Segreti (Buenos Aires, 12 de julio de 1928 - Córdoba, 5 de diciembre de 1998) y Ernesto Joaquín Antonio Maeder (Buenos Aires, 22 de junio de 1931- íb., 15 de marzo de 2015), cuyas trayectorias político-académicas se pretenden problematizar y poner en evidencia. El sentido del título hace referencia al protagonismo de estas tres figuras involucradas en los escenarios intelectuales argentinos de la segunda mitad del siglo XX.