bookPart
Pandemia, pánico y panópticos. La educación en nuevos escenarios
Fecha
2020Autor
Coicaud, Silvia
Institución
Resumen
El difícil contexto producido por el Covid19 está generando cambios profundos en las sociedades.
Docentes, estudiantes y familias atraviesan procesos de educación remota en emergencia, que no es
educación a distancia porque no se ha podido planificar y diseñar como tal. Esto ha originado «pánico
pedagógico» en muchos docentes y padres ante la carencia de habilidades para abordar una enseñanza
mediada por tecnologías digitales, y a veces por no tener acceso a dispositivos tecnológicos y conectividad.
Un panorama complejo que plantea la arquitectura de los edificios para el momento en que, protocolo
mediante, retornen las actividades escolares. Porque los panópticos de las instituciones educativas que
controlan los tiempos y espacios que ocupan los cuerpos ya no resulta factible en la educación remota. El
currículo también se ve interpelado desde la necesidad de distinguir lo imprescindible de lo deseable
respecto a los contenidos educativos en esta críptica situación, dando lugar a propuestas lúdicas y situadas
de enseñanza. Es importante cuidar que las pantallas no anulen otras formas valiosas de aprender, y será
imprescindible de aquí en más asegurar la capacitación de todos los docentes en competencias
tecnológicas, como una cuestión ética de la profesión. El mundo reticular y tecnológico en el que vivimos
exige formarse y formar a los estudiantes, como productores críticos y activos de conocimientos que se
comparten.