doctoralThesis
Regeneración de cromóforo en fotorreceotores no visuales
Fecha
2016Autor
Díaz, Nicolás Maximiliano
Institución
Resumen
La retina de los vertebrados contiene los fotorreceptores clásicos conos y bastones, responsables de las visiión diurna y nocturna respectivamente y las células ganglionares intrínsecamente fotosensibles (CGRifs) involucradas en la regulación de las funciones no formadoras de imágenes. Los pigmentos visuales rodopsina / opsinas de conos de los fotorreceptores clásicos y melanopsina de las CGRifs utilizan retinahaldeído como su cromóforo. El proceso de regeneración del cromóforo retinal denominado "ciclo visual" involucra el epitelio pigmentario retinal (en inglés EPR) o las células gliales de Mûller. A diferencia de lo anterior, Melanopsina ha sido caracterizada como un pigmento bi/tri estable, en el cual un fotón de una longitud de onda isomeriza 11 cis retinal a all trans retinal y con un segundo fotón se re isomeriza. Sin embargo, aún es desconocido como se metaboliza el cromóforo en la retina interna. Más aún no es claro si interviene un segundo ciclo alternativo de regeneración donde participa el receptor acoplado a proteina G de la Retina (RGR) una fotoisomerasa putativa de funcion desconocida en la retina interna. En este trabajo de tesis investigamos el rol de RGR en la fotoisomerización de retinoides en cultivos primarios de CGR para Opn4X (ortólogo de xenopus) libres de EPR y otro tipo de células provenientes de retinas de embriones de pollo. Las células Opn4X positivas demostraron una respuesta fótica significativa por microscopia de fluorescencia de calcio y fotoisomerización de all trans retina exógena a 11 cis retinal y otros retinoides. Se encontró expresión de RGR en retinas en desarrollo y en los cúltivos primarios, cuando su expresión es silenciada, los niveles de 11 cis, all trans retinal y all trans retinol en los cultivos expuestos a luz fueron significativamente superiores y los niveles de all trans retinil esteres inferiores respecto a su control en oscuridad. estos resultados soportan un nuevo rol de RGR en la CGRif modulando los niveles de retinaaldehidos en luz manteniendo el balance de los retinoides en la retina interna.