Argentina
| workingPaper
Experiencias y estrategias frente al COVID-19 en Argentina en abril 2020
Fecha
2020-04Autor
Reyna, Cecilia
Argüello Pitt, María
Belaus, Anabel
Bengolea, Milagros
Caicedo Cavagnis, Estefanía
Correa, Pablo
Godoy, Juliana
Mola, Débora
Ortiz, María Victoria
Institución
Resumen
El objetivo general de este estudio fue analizar las percepciones, experiencias y estrategias de afrontamiento en relación al aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado en Argentina el viernes 20 de marzo de 2020. La recolección de datos se realizó de manera online entre el 26 y el 31 de marzo de 2020. Participaron 1499 personas de 18 a 78 años residentes en la República Argentina, de distintos géneros (principalmente mujeres) y niveles socio-económicos (con fuerte presencia de personas de nivel medio). Hubo un predominio de participantes de Córdoba (58.2%). Entre los principales resultados destacamos los siguientes.
▪ Bajo porcentaje de personas que se infectó o tuvo contacto con personas con COVID-19 en comparación a la cantidad de personas que creyó haber contraído la enfermedad. ▪ Percepción alta de la capacidad de protección personal ante el COVID-19, como también de la capacidad de control del COVID-19 por parte de la población y del gobierno. ▪ Mayor percepción de impacto de las medidas de aislamiento en el ámbito social y económico que en otras esferas de la vida. ▪ Mayor aceptación de las políticas focalizadas en comedores escolares y comunitarios, personas que reciben jubilación y trabajadores/as informales/monotributistas, en comparación con las políticas orientadas a personas que reciben asignaciones y para argentinos/as varados/as en el exterior. ▪ Alto grado de cumplimiento de la medida aislamiento, en consonancia con la elevada importancia que se le otorga a tal comportamiento. ▪ Las estrategias individuales de entretenimiento y de búsqueda de contención emocional, con variaciones según el rango etario y el género, fueron las principales estrategias de afrontamiento que desplegaron las personas ante la medida de aislamiento.