doctoralThesis
Análisis estratégico de los sistemas agroalimentarios agroindustriales de carne caprina de las provincias de La Pampa y San Luis, Argentina
Fecha
2014Autor
Ferro Moreno, Santiago
Institución
Resumen
El análisis de los Sistemas Agroalimentarios Agroindustriales (SAA) se basa en el estudio de los actores sociales y sus articulaciones comerciales, los mercados de productos e insumos, los mecanismos de adaptación y coordinación en las transacciones, y la competitividad de los eslabones y de todo el sistema, entre otros aspectos.
Estos sistemas se han contemplado como objetos de estudio y como sujetos tomadores de decisiones. En este sentido, se exponen varios marcos metodológicos que intentan coordinar el planeamiento estratégico sistémico. Dos son los extremos planteados. Uno relacionado a organismos verticales privados, donde los actores, incluido el Estado, participan de una sociedad comercial que intenta integrar los distintos intereses. Y otro pensado desde el Estado, planificado de manera participativa, donde la importancia de la política pública hace que se consideren aspectos no-económicos, intentando atender las demandas de todos los eslabones (principalmente de los más débiles). Cualquiera sea el camino para planificar estratégicamente desde un SAA, es complejo; los modelos y herramientas para el diagnóstico y la medición del desempeño deben adaptarse a las necesidades de los actores sociales públicos y privados.
En Argentina se ha aplicado una metodología participativa con iniciativa del Estado, el Plan Estratégico Agroalimentario Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020 (PEA2-2020). En su visión queda explícita la necesidad de estudiar aspectos territoriales, sociales, ambientales y económicos.
El presente trabajo pretende: aportar información para la toma de decisiones de los actores, ya sea de manera individual o coordinada; contribuir a la identificación de aspectos favorables y desfavorables; y aportar alternativas que contemplen la diversidad de intereses y objetivos. Procura constituirse en un modelo útil para el análisis estratégico prospectivo de complejos agroalimentarios, particularmente de los SAA de carne caprina de las provincias de La Pampa y San Luis. Se complementan los instrumentos ya definidos en el PEA2-2020 con la información obtenida desde las perspectivas de actores involucrados y agentes calificados.