dc.contributorLópez-Leyva, Josué Aarón
dc.contributorSarabia Ramirez, Luis
dc.creatorOrozco Moreno, Armando
dc.date.accessioned2021-07-30T21:38:18Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:42:40Z
dc.date.available2021-07-30T21:38:18Z
dc.date.available2022-10-14T15:42:40Z
dc.date.created2021-07-30T21:38:18Z
dc.date.issued2020-09-20
dc.identifierConcierto enológico
dc.identifierhttps://repositorio.cetys.mx/handle/60000/1102
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4256089
dc.description.abstractLa variación de la calidad y características del vino es el resultado de factores como el monitoreo constante del proceso de fermentación, el uso de bombas de flujo no adecuadas o, por el contrario, su uso indiscriminado. El análisis de la implementación de nuevas tecnologías en el proceso busca crear oportunidades de mejora en la calidad de nuestros productos, así como la disminución de costos de producción y aumentar la competitividad de la empresa en el mercado. La implementación de estas tecnologías ayudará a identificar con mayor claridad los factores que influyen en el rendimiento del proceso, modificar los procesos convencionales de producción, optimizar el análisis del producto que a su vez ayudará tomar decisiones a tiempo.
dc.languagees
dc.publisherSIPI
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México
dc.subjectFermentación
dc.subjectParámetros de calidad
dc.subjectRemontado de vino
dc.titleAnálisis de factibilidad en la implementación de un sistema de control para el monitoreo del proceso de fermentación del vino
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución