dc.contributorMontes Silva, Melanie Elizabeth
dc.creatorQuiroz Yoshida, José Norberto
dc.creatorCETYS Universidad
dc.date.accessioned2021-08-25T19:21:19Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:42:12Z
dc.date.available2021-08-25T19:21:19Z
dc.date.available2022-10-14T15:42:12Z
dc.date.created2021-08-25T19:21:19Z
dc.date.issued2021-08
dc.identifierhttps://repositorio.cetys.mx/handle/60000/1236
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4255816
dc.description.abstractLa capacitación para el trabajo en las IMMEX enfrenta múltiples adversidades que le confieren un carácter sui generis. Por ejemplo, la heterogeneidad de la mano de obra directa, la singularidad de los contenidos, el tiempo restringido para conducirla o la rotación de personal. En respuesta a esta situación esta tesis se encarga de analizar los resultados del empleo de gamificación en el proceso de capacitación para el trabajo en una empresa de manufactura. A partir del método investigación acción y el estudio de caso se impartió un taller sobre gamificación como estrategia didáctica en el que participaron ocho capacitadores voluntarios, quienes seleccionaron dos cursos para sustentarlos en gamificación e impartirlos en el ambiente natural. Por medio de observación y entrevistas se recolectaron datos para conocer el impacto de la intervención. Los resultados producto del análisis cualitativo de contenido revelan que los empleados de mano de obra directa implicados en los cursos participaron motivados, reflexionaron sobre los contenidos explicados y su aplicación en el ámbito laboral y adquirieron los aprendizajes esperados. Los capacitadores consideraron que es factible incorporar la gamificación en su labor cotidiana y experimentaron orgullo y satisfacción por participar en la investigación. El responsable del departamento de capacitación calificó la gamificación como una herramienta innovadora y funcional que agrega valor. En conclusión, la gamificación favorece la consecución de aprendizajes en las IMMEX, es transferible a entornos de características similares y constituye una alternativa para superar las adversidades en torno a la capacitación para el trabajo
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México
dc.subjectGamificación
dc.subjectEstrategias didácticas
dc.subjectFormación para el trabajo
dc.subjectEducación y empresa
dc.titleGamificación como estrategia didáctica de capacitación para el trabajo en una empresa de manufactura
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución