dc.description.abstract | La Preparatoria de CETYS Universidad Campus Mexicali se ha caracterizado por
implementar diversas estrategias educativas que innoven y correlacionen sistemáticamente
el aprendizaje y la enseñanza. En el ciclo escolar 2018-01 los alumnos de sexto semestre
vivieron una experiencia educativa como parte del proyecto pedagógico “Las palabras que
nos pertenecen: lectura y recreación de textos literarios”, teniendo como base la lectura del
libro de Un jardín con alas. Relatos para la nana Chinda.
Este proyecto cumplió en innovar el acto educativo en la asignatura de Redacción
Avanzada II por haber impulsado la lectoescritura centrada en la vida personal de los
alumnos, quienes presentaron y entregaron su libro colectivo a cada una de sus familias,
respectivamente, sin embargo, ya no se planeó otro momento didáctico para dialogar y
reflexionar qué tipos de significados dejó esta experiencia educativa, tanto en los
estudiantes, como en sus abuelos y padres de familia.
El objetivo de investigación fue analizar los significados generados en los alumnos
y sus familias al participar en este proyecto pedagógico. El método seleccionado para esta
investigación fue el fenomenológico hermenéutico con el cual se logró interpretar lo que
expresaron los participantes basado en la experiencia vivida, siendo este el fenómeno de
estudio. El resultado final permitió ahondar en cómo la escritura de relato escaló al espacio
personal, en donde a través de este quedó plasmado el recuerdo que generó emociones,
removió sentimientos de logro y satisfacción en los alumnos; orgullo y gratitud en sus
familias; reafirmación y fortalecimiento del vínculo familiar. | |