Thesis
Propuesta de diseño para un algoritmo de aprendizaje autónomo en el proceso de sellado para Tape & Reel
Autor
Paredes Magaña, Jorge Arturo
Institución
Resumen
Anteriormente la industria busco adaptar la automatización a sus procesos para hacerlos
menos dependientes del factor humano, ahora toca paso a una manera avanzada de poder
adaptar la factibilidad de la manufactura a las necesidades del cliente en el menor tiempo y
si es posible, en tiempo real, como se menciona en (Salvendy, 2001) sobre la personalización
masiva de la manufactura siendo enfocada en la flexibilidad y rapidez de respuesta para
satisfacer las necesidades cambiantes de los mercados globales. Es a partir de esta visión,
como los procesos actuales están cambiando a tal grado de evolucionar en formas y maneras
no antes vistas, haciendo uso de la tecnología cada vez más conectada, accesible y rápida
de la que se dispone.
En este trabajo se planteó analizar un proceso que si bien, ha podido cumplir con sus
especificaciones, no han sido las óptimas y sus análisis no han sido tan profundos en
anteriores ocasiones; por lo tanto, ante una oportunidad de aprovechar las situaciones donde
la tecnología y la manufactura pueden coincidir en crear un proceso flexible, rápido y robusto,
se diseñó un sistema acorde a los nuevos tiempos que se vive en los ambientes de
manufactura moderna, así como hacer uso de la nueva tendencia en el rubro del análisis de
datos masivos o mejor conocido como “Machine Learning”, lo cual no es otra cosa más que
dotar a las máquinas y/o robots industriales, de herramientas, interfaces o determinados
algoritmos que harán del día a día una forma de tomar decisiones por sí mismas basadas en
la toma de decisiones en tiempo real y en esta misma línea, a transformarse en acciones
para mejorar el desempeño del equipo.
Este trabajo fue desarrollado en la planta de Skyworks Solutions en Mexicali, Baja California,
específicamente en la planta de pruebas, donde después de las pruebas de confiabilidad, el
último proceso es el de “Tape and Reel” (el cual significa empaquetar el producto en un
“contenedor”), en este proceso, los productos deberán sellarse para preservar las
condiciones finales de manejo del producto con una cubierta (“Cover tape”), a este procesos
se le conoce como el sellado del producto final (“sealing process”); partiendo del hecho que
la manufactura 4.0 involucra envió automático y en vivo de información, se utilizó la capacidad
actual de generación de datos para poder calcular la información necesaria para validar el
proceso mencionado en tiempo real.
Se planteo y comprobó, la propuesta para analizar las entradas del proceso en un algoritmo
de análisis y predicción que valida la información para calcular la salida esperada, como se
muestra en la Ilustración 1.
La información generada en tiempo real, jugara un papel clave para el ahorro de tiempo
muerto que se pierde por esperar resultados o cuando el operador no puede atender la
máquina, lo que se traducirá en menor tiempo muerto, mayor cantidad de piezas procesadas
y se podrá utilizar el “Control Estadístico de Procesos” para predecir patrones que llevaran al
proceso a salir fuera de control.