dc.creator | Granillo Macías, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2013-11-04T20:35:45Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:31:54Z | |
dc.date.available | 2013-11-04T20:35:45Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:31:54Z | |
dc.date.created | 2013-11-04T20:35:45Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | Olvera A., Blancas N., Granillo R., Piedra V., Simon I., (2012). Sistemas de información para la cadena de suministros. Quinto Congreso Estudiantil, ANFECA Tlaxcala, México, ISBN , (paper). | |
dc.identifier | http://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/7253 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4252949 | |
dc.description.abstract | La cadena de suministros como estrategia logística brinda un enfoque sistémico partiendo de las necesidades de los clientes, permitiendo a la entidad elevar la calidad del servicio a los mismos.
Las herramientas de tecnologías de información para clientes y proveedores son de gran utilidad para gestionar una cadena de suministros.
El manejo de la cadena de suministros es parte de un sistema global y las características del mismo dependerán en gran medida del tipo de empresa en el que estemos involucrados. Los sistemas como SRM y CRM, involucra un flujo de información dentro de la empresa y el correcto manejo y seguridades que se le den a esta información serán básicos para mantener este sistema. | |
dc.subject | MODELADO, SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS | |
dc.title | Sistemas de información para la cadena de suministros | |
dc.type | Artículos de revistas | |