dc.creatorGarcía Santiago, Juan
dc.date.accessioned2022-06-07T21:34:05Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:25:43Z
dc.date.available2022-06-07T21:34:05Z
dc.date.available2022-10-14T15:25:43Z
dc.date.created2022-06-07T21:34:05Z
dc.date.issued2022-05-30
dc.identifierhttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/20169
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4249401
dc.description.abstractPoder interactuar con las variables físicas como la presión, la luz, la temperatura, la humedad, el movimiento, entre otras, y así poder implementar soluciones tecnológicas, nos exige conocer y dominar una solución electrónica como lo es la placa de Arduino, que, haciendo uso de nuestra creatividad para innovar y solucionar problemas, será posible introducirnos en este mundo digital, donde integraremos a la electrónica y la programación para desarrollar y presentar prototipos. La placa de Arduino, es una solución económica y apropiada que nos permite ir desarrollando nuestra creatividad, y sobre todo trasladar las ideas y soluciones de problemáticas al mundo físico mediante la tecnología.
dc.languagees
dc.subjectArduino, placa, sensores, actuadores, microcontrolador, pin.
dc.titlePlataforma abierta de hardware para construir prototipos
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución