dc.creator | Vicente Martinez, Yuliana | |
dc.date.accessioned | 2021-11-25T20:06:28Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:25:23Z | |
dc.date.available | 2021-11-25T20:06:28Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:25:23Z | |
dc.date.created | 2021-11-25T20:06:28Z | |
dc.date.issued | 2021-11-25 | |
dc.identifier | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/19954 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4249210 | |
dc.description.abstract | Los alimentos que consumimos tienen sabores característicos.
Algunos son amargos, otros agrios o salados, la toronja tiene un sabor
agrio por que contiene un compuesto llamado acido. Los jabones que
contienen legía, que es una base. Los alimentos salados lo son por
que contienen una sal llamada cloruro de sodio. Todas las sustancias
de la naturaleza se clasifican en acidas, básicas o ambos, de acuerdo
con su pH Potencial de hidrogeno. | |
dc.language | es | |
dc.subject | Potencial de hidrogeno, ácidos, bases, sal, compuestos químicos. | |
dc.title | PH Potencial de hidrogeno | |
dc.type | Otros | |