dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-5371-6676
dc.creatorPérez Veyna, Oscar
dc.creatorReyes Rivas, Elivier
dc.date.accessioned2017-06-30T18:53:10Z
dc.date.available2017-06-30T18:53:10Z
dc.date.created2017-06-30T18:53:10Z
dc.date.issued2016-06-01
dc.identifier2410-342X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/306
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/2m63-5466
dc.description.abstractSe desarrolla un ejercicio de Valoración Contingente sobre los Servicios Ecosistémicos que provee el Golfo de México. La población objetivo está determinada por los hogares censales de cinco entidades rivereñas. Se levantó una encuesta dirigida a jefe de hogar o responsable con el fin de conocer la disponibilidad para hacer aportaciones económicas para la protección de los ecosistemas del Golfo de México. Los resultados permiten la estimación de la aportación promedio por hogar y en consecuencia, del impacto económico provocado por el colapso de la plataforma Deep Water Horizon (2010).
dc.languagespa
dc.publisherECORFAN-Bolivia
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.ecorfan.org/bolivia/rj_dec_vii.php
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceRevista de Desarrollo Económico, Junio 2016 Vol.3 No.7 13-25
dc.titleEstimación del impacto económico derivado del derrame petrolero ocasionado por la plataforma DeepWater Horizon, sobre los ecosistemas del Golfo de México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución