dc.contributor | 0000-0001-5371-6676 | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0001-5371-6676 | |
dc.creator | Ruvalcaba Arredondo, Leonel | |
dc.creator | Carmona, Eduardo Alejandro | |
dc.creator | Pérez Veyna, Oscar | |
dc.creator | Torres Cosío, Verónica | |
dc.date.accessioned | 2019-02-27T19:07:07Z | |
dc.date.available | 2019-02-27T19:07:07Z | |
dc.date.created | 2019-02-27T19:07:07Z | |
dc.date.issued | 2019-01-01 | |
dc.identifier | 2357-4933 | |
dc.identifier | 0121-5698 | |
dc.identifier | http://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/687 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/vzn7-ye78 | |
dc.description.abstract | La relación entre los teléfonos inteligentes, WhatsApp , Facebook y los estudiantes del nivel medio superior es evidente, algo que se debe tener en cuenta es el perfil y el área académica en la que se forman los alumnos. La presente investigación exploratorio, busca la correlación que existe entre el uso que dan los estudiantes de nivel preparatoria , con las aplicaciones de WhatsApp y Facebook. Se aplicó una encuesta estructurada a 228 estudiantes del programa II de la UAPAUAZ y se correlacionaron los datos obtenidos a través de la prueba de Chi-cuadrada y el coeficiente de correlación de Pearson, por medio de tablas cruzadas generadas por el paquete SPSS. Se concluye que los estudiantes que se forman en el área económico administrativa dan un mayor uso a estas aplicaciones al interior del aula de clases. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia- Manizales | |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/73101 | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/73101/69121 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | |
dc.source | NOVUM, revista de Ciencias Sociales Aplicadas, Vol. 1, No. 9, enero 2019. | |
dc.title | Perfil estudiantil: Uso de WhatsApp y Facebook | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |