dc.contributor | https://orcid.org/0000-0003-3602-9115 | |
dc.contributor | 0000-0003-3602-9115 | |
dc.creator | Cuevas Murillo, Oscar | |
dc.creator | Terán Fuentes, Mariana | |
dc.creator | Hurtado Hernández, Edgar | |
dc.date.accessioned | 2019-09-04T15:40:44Z | |
dc.date.available | 2019-09-04T15:40:44Z | |
dc.date.created | 2019-09-04T15:40:44Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | 978-607-8368-97-6 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1060 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/b9yr-ty95 | |
dc.description.abstract | Rupturas y continuidades en el proceso de construcción
de la nación mexicana son el signo de los siglos XIX y
XX. Preocupación permanente en el convulsionado siglo
XIX fue insertar a México en los corredores del capitalismo,
al lado de las naciones más desarrolladas del mundo.
Las Leyes de Reforma y la Constitución de 1857 fueron los
instrumentos para impulsar los cambios liberales, sentaron
las bases para la transformación social, política, económica,
legal y cultural del México contemporáneo, separaron
las iglesias y el Estado, establecieron el matrimonio como
contrato civil, prohibieron a los religiosos adquirir bienes
inmuebles o capitales impuestos sobre éstos, promovieron
la desamortización de la propiedad de las tierras en manos
de las corporaciones civiles y religiosas, impulsaron mejoras
en las industrias, la agricultura, la ganadería y, al mismo
tiempo, consolidaron la propiedad privada individual. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.title | Labores y labradores. Sociedades agrarias en construcción | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |