dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-8778-9504
dc.creatorIbarra Reyes, Rubén de Jesús
dc.date.accessioned2019-09-04T14:56:04Z
dc.date.available2019-09-04T14:56:04Z
dc.date.created2019-09-04T14:56:04Z
dc.date.issued2016-12
dc.identifier978-607-736-348-4
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1053
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/9sb8-st14
dc.description.abstractDos procesos emergentes caracterizan la sociedad capitalista contem­poránea. Por un lado, la larga y tortuosa crisis de la economía global, que ha puesto en jaque las estructuras sociales sobre las cuales emer­gió el capitalismo después de la crisis de los años setenta. De tal forma que las estrategias implementadas por el capital para recuperar la tasa de ganancia en esos años -liberalización de los mercados, financiariza­ción de la economía y :flexibilidad laboral- han colapsado en nuestros días, ante lo cual el capital se ha visto incapaz de responder con inicia­tivas originales que permitan darle un nuevo aliento. Por otro lado, asistimos a una crisis de las formas tradicionales de dominación por el capital. En particular enfrentamos una crisis de las instituciones políticas de la democracia liberal, la cual está sien­do cuestionada a lo largo y ancho de todo el mundo manifestándose como una forma de gobierno incapaz de representar al pueblo y go­bernar en su nombre. La política cada vez se ha alejado más de los parlamentos y se ha concentrado en los grandes centros financieros e industriales que do­minan las grandes compañías transnacionales, desde donde se diseñan e impulsan amplias agendas (privatizaciones, rescates financieros, legislación para flexibilizar las relaciones laborales, permisos y asig­naciones para obra pública, facilitación de inversiones en el sector extractivo, patentes, etcétera.) que son "cabildeadas" en las representa­ciones populares a través de lobbies, e instrumentadas por los gobiernos (sin importar su tendencia ideológica) a espaldas de la población.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Fontamara
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleLuchas de resistencia. La emergencia del antagonismo al capitalismo contemporáneo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución