dc.contributor | 0000-0002-0810-8919 | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-0810-8919 | |
dc.creator | Capetillo Medrano, Carla Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2017-09-22T20:05:30Z | |
dc.date.available | 2017-09-22T20:05:30Z | |
dc.date.created | 2017-09-22T20:05:30Z | |
dc.date.issued | 2015-01-01 | |
dc.identifier | 978-607-513-148-1 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11845/444 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/48xg-g811 | |
dc.description.abstract | Este texto da cuenta de algunas consideraciones surgidas en torno al ciberlenguaje, las mujeres y perspectiva de género. La sociedad del conocimiento al utilizar la Web 2.0 utiliza las redes sociales como una prolongación de las relaciones personales en la vida real. Sin embargo, debido a una inadecuada o nula educación para los medios y para las TIC en nuestro país, el ciberlenguaje, que se caracteriza por el uso de contracciones, emoticonos, símbolos, violación de normas y reglas, oralización del texto y faltas de ortografía, entre otras; se ha convertido en un “medio o vehículo” en el que se manifiestan las desigualdades sociales, la violencia contra las mujeres y relaciones de poder que favorecen a unos cuantos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Querétaro | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.source | Perspectivas de Género. Historia, actualidades y retos desde una óptica interdisciplinaria. Olivia Solís Hernández, Norma Gutiérrez Hernández, Coordinadoras. México. p. 750-760 | |
dc.subject | LENGUA Y CULTURA [6] | |
dc.title | Consideraciones entorno al ciberlenguaje, las mujeres y perspectiva de género en las redes sociales. | |
dc.type | bookPart | |