dc.creatorGuzmán Hernández, Edelmira
dc.creatorManzo Ramos, Fernando
dc.creatorLópez Ornelas, Gabriela
dc.creatorDelgado Wise, Raúl
dc.date.accessioned2017-04-27T18:04:28Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:49Z
dc.date.available2017-04-27T18:04:28Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:49Z
dc.date.created2017-04-27T18:04:28Z
dc.date.issued2009-01
dc.identifier978-607-7700-10-4 (obra completa)
dc.identifier978-607-7700-12-8 (Tomo II)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/187
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248800
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizan las redes y las estrategias sociales y productivas desarrolladas por los productores de queso añejo enchilado para incorporarse al creciente “mercado nostálgico" regional, la investigación se realizó en la comunidad de laguna Grande. municipio de Monte Escobedo, Zacatecas, con el propósito de conocer las condiciones y los factores que han permitido la estructuración y el desarrollo de redes sociales por las que los productores de ganado de doble propósito y de queso añejo enchilado tienen acceso a los reclusos económicos y productivos.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Mexicana de Estudios Rurales
dc.relationgeneral public
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceBalance y perspectivas del campo mexicano: a más de una década del TLCAN y del movimiento zapatista. Tomo II. Globalización y respuestas locales de la agroindustria. Coordinadores Angélica Espinoza Ortega, Fernando Cervantes Escoto, Enrique Espinosa Ayala. México : Asociación Mexicana de Estudios Rurales, Juan Pablos Editor, Universidad Autónoma del Estado de México y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. p.156-173
dc.titleLas redes sociales para la producción de queso añejo en la comunidad transnacional de Laguna Grande, municipio de Monte Escobedo, Zacatecas, México.
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución