dc.creatorGutiérrez Hernández, Norma
dc.date.accessioned2020-04-14T00:02:02Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:45Z
dc.date.available2020-04-14T00:02:02Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:45Z
dc.date.created2020-04-14T00:02:02Z
dc.date.issued2018-12-30
dc.identifier978-607-7710-43-1
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1609
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248770
dc.description.abstractEl capítulo analiza la vida cotidiana de las maestras zacatecanas porfiristas. De esta forma, el texto muestra diferentes directrices como jornada y desempeño laboral, conductas y correctivos, conceptualizaciones ideológicas sobre ellas y caracterizaciones sociales y económicas.
dc.languagespa
dc.publisherConsejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceVida cotidiana y multidisciplinariedad. Miradas diversas a la vida cotidiana desde la historia, el trabajo, la educación y la literatura; Oliva Solís Hernández, et al., coords. México. p. 46-67.
dc.titleMaestras zacatecanas: una mirada a su cotidianidad a finales del siglo XIX y principios del XX
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución