dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-2009-3879
dc.creatorMuñóz, Jesús
dc.creatorBriceño Solís, Eduardo Carlos
dc.creatorHernández Sánchez, Judith
dc.date.accessioned2019-03-19T15:45:52Z
dc.date.available2019-03-19T15:45:52Z
dc.date.created2019-03-19T15:45:52Z
dc.date.issued2016-11-02
dc.identifier2395-955X
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/798
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/8ffr-0g48
dc.description.abstractLas tecnologías digitales en educación matemática, traen consigo que el docente cambie sus estrategias de enseñanza, lo cual requiere que sepa potenciar su uso en su dimensión didáctica. Lo anterior se encuentra en un estado conflictivo, ya que el profesor cuenta con escasa referencia profesional de esta práctica, es decir, cómo usar la tecnología para enseñar y no solo eso, sino cómo modificar el contenido matemático. En ese sentido, se reporta un avance de investigación del uso de tecnología mediante una propuesta para la clase de la integral definida, que articula sistemáticamente el conocimiento matemático, didáctico y tecnológico mediante el modelo teórico TPACK (Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido). Complementado a este modelo se encuentra THA (Trayectorias Hipóteticas de Apredizaje) como una guía o plan de trabajo metodológico que complementen la propuesta de clase
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Mexicana de Investigadores del Uso de Tecnología en Educación Matemática AMiUTEM
dc.relationhttp://revista.amiutem.edu.mx
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://revista.amiutem.edu.mx
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceRevista Electrónoa AMIUTEM, Vol. IV, No. 1, pp.22-38
dc.titlePropuesta de clase para la enseñanza de la integral definida con el uso de tecnología mediante la implementación del modelo TPACK
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución