dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-8830-832X
dc.creatorGarcía Arguelles, Elsa Leticia
dc.date.accessioned2019-11-04T16:12:37Z
dc.date.available2019-11-04T16:12:37Z
dc.date.created2019-11-04T16:12:37Z
dc.date.issued2012
dc.identifier978–607–7678–65–6
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1263
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/wgsa-1e55
dc.description.abstractLa presencia de la literatura regional ha establecido un concepto entre centro y periferia que implica dirigir las miradas hacia las diferentes partes del país, desde lo local y particular se aprecian en el lenguaje formas diversas, costumbres, prácticas sociales de la producción cultural que se genera en los estados de México. En un principio, es necesario señalar que la larga lista de autores «desconocidos» busca tener un lugar visible como la que ha gozado la extensa producción del centro de México. La promoción de la escritura y el conocimiento de autores que nacieron en Nuevo León ubica a Monterrey como una urbe no sólo moderna, industrial y trabajadora, sino también un centro cultural del norte de México, lo que contraviene la frase de José Vasconcelos acerca del norte como «un desierto cultural». La realidad es que Nuevo León está más cerca de la frontera que del centro de México, girando en su propia órbita y desplegando una promoción importante de escritores del noreste. Al enfocar un estudio de la literatura regional, surge de inmediato la pregunta ¿se debe definir lo regional desde los autores que nacieron en Nuevo León o desde aquellos que hablan sobre él?
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.publisherUniversidad Autónoma de Nuevo León
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceDiez ensayos sobre narrativa neoleonesa, Luis CarLos Arredondo Treviño, María IsabeL Terán Elizondo, Víctor Barrera Enderle (Coordinadores),
dc.titleDolores, los territorios domésticos de la violencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución