dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-8830-832X | |
dc.creator | García Arguelles, Elsa Leticia | |
dc.date.accessioned | 2019-11-27T19:10:05Z | |
dc.date.available | 2019-11-27T19:10:05Z | |
dc.date.created | 2019-11-27T19:10:05Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier | 978-970-764-892-8 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1322 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/3xcs-v584 | |
dc.description.abstract | Las identidades están en una continua migración y en un continuo cambio y elección. La identidad vista como un proceso nos reitera en el caso de la comunidad mexicoamericana en los Estados Unidos su condición de migrante, ya sea legal o ilegalmente. En los Estados Unidos permanecen bajo vigilancia por ser ciudadanos ilegales o de "segunda clase", al pertenecer a un grupo minoritario y emerger, en todo momento, su diferencia étnica/racial, cultural, lingüística. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Exilio, migración y transtierro; Sofía Anaya Wittman, Vicente Pérez Carabias, coordinadores. Guadalajara, México. p. 161-173. | |
dc.title | Migración: una mirada femenina y autobiográfica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |