dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-1324-4488
dc.creatorMuñoz Escobedo, José Jesús
dc.creatorHernández Díaz, Deyani Rubí
dc.creatorMoreno García, María Alejandra
dc.date.accessioned2019-02-27T18:40:00Z
dc.date.available2019-02-27T18:40:00Z
dc.date.created2019-02-27T18:40:00Z
dc.date.issued2002-04
dc.identifier0001-0944
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/676
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/p1bn-dv52
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue determinar la calidad bacteriológica del agua que se utiliza en una clínica odontológica rural de la Facultad de Odontología de la UAZ, para que en base a los resultados proponer medidas adecuadas de asepsia para consultorios y clínicas odontológicas en similares condiciones higiénicas. El estudio se efectuó en: trabajo de campo, toma, conservación y transporte de muestras y procesamiento bacteriológico. Durante el trabajo de campo se encontraron anomalías higiénicas diversas. Analizadas las muestras, se encontró en la mayoría un número de UFC/mL por encima de lo permitido; de manera semejante se encontró el NMP de bacterias coliformes/100 mL, corroborando lo anterior en la mayoría de éstas con pruebas confirmativas a coliformes totales y fecales lo cual indica contaminación fecal. Las especies bacterianas que se identificaron pertenecen principalmente a las familias Enterobacteriaceae, Micrococaceae y Pseudomonadaceae. Los resultados muestran que conforme fluye el agua hasta su expulsión, ésta se va contaminando. Se concluye que mientras no se tomen medidas adecuadas de control de contaminación de estas fuentes existirá riesgo de contraer infecciones microbianas.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Dental Mexicana
dc.relationgeneralPublic
dc.relationwww.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2002/od022c.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRevista de la Asociación Dental Mexicana, Vol. 59, No 2, Marzo-Abril 2002
dc.titleCalidad bacteriológica del agua de una clínica odontológica rural de la facultad de odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución