dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-7635-4687
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-9498-6602
dc.contributor0000-0002-9498-6602
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-6082-1546
dc.creatorLuna García, Huizilopoztli
dc.creatorGalván Tejada, Carlos Eric
dc.creatorGamboa Rosales, Hamurabi
dc.creatorCelaya Padilla, José María
dc.creatorLópez Monteagudo, Francisco Eneldo
dc.creatorMendoza González, Ricardo
dc.creatorCollazos, César
dc.creatorMendoza González, Alfredo
dc.date.accessioned2020-04-14T18:16:17Z
dc.date.available2020-04-14T18:16:17Z
dc.date.created2020-04-14T18:16:17Z
dc.date.issued2018-12
dc.identifier2386-8406
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1634
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/y3v1-w384
dc.description.abstractEl artículo presenta un conjunto de guías de diseño para el front-end de sistemas infotainment con el fin de proveer un punto de partida para los diseñadores de interfaces de usuario de este tipo de sistemas. Las guías propuestas abarcan cuatro dimensiones inferidas del estado del arte como cruciales para lograr un buen diseño de interfaces automotrices: a) Diseño; b) Interacción; c) Seguridad y Confianza; y d) Conectividad. Las guías se conformaron mediante la integración de ideas conceptuales provenientes de áreas como el Diseño Gráfico; Diseño Centrado en el Usuario; Interacción Humano-Máquina; Usabilidad; e Interacción Humano-Computadora. Asimismo, se estructuraron y especificaron de tal forma que pudieran ser utilizadas como herramienta de comparación (Similar a la técnica de Evaluación-Heurística) para analizar el front-end de sistemas infotainment existentes. Dicha dualidad permitió el análisis de la pertinencia de la propuesta mediante un caso de estudio en el que 30 participantes (25 usuarios regulares y 5 expertos técnicos) compararon las especificaciones sugeridas por las guías propuestas contra las interacciones del Mazda Connect© infotainment System. Los resultados obtenidos sugirieron que el contexto observado por las guías facilita la identificación de puntos de mejora en el front-end de sistemas infotainment existentes; y por ende, puede servir como estructura para ideas-base de nuevos diseños de interfaces de usuario para sistemas infotainment.
dc.languageeng
dc.publisherFederación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España
dc.relationDOI: http://dx.doi.org/10.6036/NT8655
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRevista Dyna New Technologies, Vol. 5, enero-diciembre 2018, pp. 9
dc.titleGuías de diseño para front-end de sistemas infotainment
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución