dc.contributor0000-0001-7930-1372
dc.creatorAcevedo, Javier
dc.date.accessioned2020-01-31T20:03:52Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:36Z
dc.date.available2020-01-31T20:03:52Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:36Z
dc.date.created2020-01-31T20:03:52Z
dc.date.issued2020-01-31
dc.identifier2594-0449
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1364
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248704
dc.description.abstractEn este artículo discutiré una interpretación del teorema de Arrow y la paradoja del liberal. Argumentaré que el principio de Pareto puede ser reestructurado e interpretado de una forma que apunta a la resolución de algunos problemas filosóficos sobre justicia social. .
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas - Unidad Académica de Docencia Superior
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.filha.com.mx/publicaciones/edicion/2019-12/justicia-economica-y-las-consecuencias-del-teorema-de-arrow-por-javier-acevedo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRevista digital FILHA, No 22, Año 15, Enero-julio 2020.
dc.titleJusticia económica y las consecuencias del teorema de Arrow
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución