dc.contributorDiana Margarita Arauz Mercado
dc.creatorSaucedo Rodríguez, Irma
dc.date.accessioned2020-04-08T19:22:31Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:28Z
dc.date.available2020-04-08T19:22:31Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:28Z
dc.date.created2020-04-08T19:22:31Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1515
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248644
dc.description.abstractEl interés por analizar el tema, mujeres y ciencias nace a partir de revisar algunas inconsistencias en la historiografía de la ciencia del país, particularmente, en lo concerniente a la inclusión femenina en las profesiones científicas –iniciada en 1887, año de titulación de la primera mexicana en cursar una profesión y, por tal motivo, período de inicio de esta investigación–, que a juicio propio, representa una problemática interesante en relación a los extensos avances en ciencia y tecnología, donde mujeres y hombres a pesar de formar parte de las mismas actividades profesionales, académicas y científicas, no participan en iguales condiciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationDoctora en Historia
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleMujeres y Comunidad científica en México (1887-1987): problemáticas en torno al ejercicio profesional, desde una perspectiva de género
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución