dc.creatorTerán Elizondo, María Isabel
dc.date.accessioned2019-05-13T16:34:25Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:28Z
dc.date.available2019-05-13T16:34:25Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:28Z
dc.date.created2019-05-13T16:34:25Z
dc.date.issued2012
dc.identifier1131-9879
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248643
dc.description.abstractEl escrito analiza la pieza dramática Todos contra el Payo y el Payo contra todos o la visita del Payo en el hospital de locos. Coloquio en tres actos y escrito en verso, atribuida a José Joaquín Fernández de Lizardi, con el objetivo de identificar en ella los rastros de una poética neoclásica. Para ello se cotejan las características de la obra con la Poética de Luzán y con El discurso sobre los dramas de Silvestre Díaz de la Vega, documento elaborado por éste a petición de Bernardo de Gálvez como parte de la reforma general del teatro en la Nueva España impulsada por este virrey.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Feijoo de Estudios del siglo XVIII Universidad de Oviedo
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceCuadernos de estudios del siglo XVIII No. 22, pp. 121-139
dc.titleTodos contra el Payo y el Payo contra todos ... y la poética neoclásica
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución