dc.creator | Aguilera Miranda, Agustín | |
dc.date.accessioned | 2018-08-22T14:44:43Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:16:27Z | |
dc.date.available | 2018-08-22T14:44:43Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:16:27Z | |
dc.date.created | 2018-08-22T14:44:43Z | |
dc.date.issued | 2009-08-01 | |
dc.identifier | 1870-8196 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11845/636 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248640 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente artículo es analizar dos elementos que desde mi punto de vista son esenciales, el primero la evolución que la sociedad moderna ha sufrido hasta llegar a su etapa actual, conocida como la era de la información. Segundo plantear la evolución de carácter metodológico epistemológico que el derecho ha sufrido y el surgimiento de las nuevas tendencias en el concepto pluridimencional del derecho. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | Investigación Científica Volumen 5, numero 1, nueva época | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | http://investigacioncientifica.uaz.edu.mx/index | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Investigación Científica, Vol. 5, No. 1, Nueva época, agosto–diciembre 2009 | |
dc.title | Las nuevas tendencias del derecho en el siglo XXI | |
dc.type | Artículos de revistas | |