dc.contributorMaría del Refugio Magallanes Delgado
dc.contributorMaría Dolores Aldaba Andrade
dc.contributorGeorgina Indira Quiñones Flores
dc.creatorMoreno Padilla, María de los Angeles
dc.date.accessioned2020-10-11T16:05:49Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:24Z
dc.date.available2020-10-11T16:05:49Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:24Z
dc.date.created2020-10-11T16:05:49Z
dc.date.issued2020-09-12
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2121
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248613
dc.description.abstractEn el contexto de la Reforma Educativa del sexenio 2012-2018, educar en la gestión de las emociones ocupó un lugar trascendental en la estructura de los aprendizaje clave, concretamente en el área del desarrollo personal y social. En esta área se enfatiza la necesidad de otorgar en el tiempo lectivo de las y los educandos, un espacio para que el alumnado se conozca a sí mismo, lleve a cabo la autorregulación de sus emociones para dar paso al respeto y a la aceptación de sus pares a través de la valoración de la nueva ciudadanía que requiere la sociedad democrática. El objetivo general de esta investigación fue diseñar, aplicar y evaluar un proyecto de intervención que coadyuvara la convivencia inclusiva en el aula, particularmente en segundo y tercer grado de la primaria “Miguel Hidalgo” de Juan Aldama, Zacatecas. Los objetivos específicos fueron los siguientes: 1. Analizar la concepción y el impacto del aprendizaje de habilidades socioemocionales en el aula, en el marco del eje de formación para el desarrollo personal y social de la educación básica. 2. Revisar las estrategias y políticas públicas en torno a la institucionalización de la convivencia escolar en México. 3. Implementar actividades que giran en torno a las habilidades socioemocionales que impactan en la convivencia inclusiva en el aula. El marco conceptual que se revisó para esta intervención estuvo integrado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestra en Educación y Desarrollo Profesional Docente
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleAprendizaje de habilidades socioemocionales para la convivencia inclusiva. Caso: segundo y tercer grado, primaria “Miguel Hidalgo” de Juan Aldama, Zacatecas, 2018-2020
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución