dc.contributor0000-0002-7441-3233
dc.creatorZáyago Lau, Edgar
dc.creatorFoladori, Guillermo
dc.creatorCarroza, Tomás
dc.creatorAppelbaum, Richard
dc.creatorVilla, Laura Liliana
dc.creatorRobles Belmont, Eduardo
dc.date.accessioned2017-06-05T16:07:21Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:23Z
dc.date.available2017-06-05T16:07:21Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:23Z
dc.date.created2017-06-05T16:07:21Z
dc.date.issued2015-11
dc.identifier2545-708X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/284
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248601
dc.description.abstractLa redacción de este artículo tuvo tres objetivos: presentar un inventario de empresas nanotecnológicas en la Argentina; implementar una clasificación económica sectorial sobre la base de los productos con nanotecnología lanzados al mercado y clasificar los productos de acuerdo con su lugar en la cadena de valor. La investigación arrojó un total de 58 empresas. Para la ubicación sectorial se utilizó la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las Actividades Económicas (CIIU) de Naciones Unidas. El sector de sustancias y productos químicos aglutinó al grueso de las empresas. Asimismo, la mayoría de los productos se situaron como medios de producción en la cadena de valor simple, lo que quiere decir que se utilizan en procesos industriales posteriores.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.iade.org.ar/articulos/empresas-de-nanotecnologia-en-la-argentina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceRealidad económica 296 16 de noviembre / 31 de diciembre de 2015
dc.titleEmpresas de nanotecnología en la Argentina
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución