dc.creatorGarcía Zamora, Rodolfo
dc.date.accessioned2017-04-25T16:19:57Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:16Z
dc.date.available2017-04-25T16:19:57Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:16Z
dc.date.created2017-04-25T16:19:57Z
dc.date.issued2010-09
dc.identifier1870-1442
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/162
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248549
dc.description.abstractBajo el modelo neoliberal en curso, la migración ha aumentado al ritmo de la desarticulación del mercado interno, de la economía pública y de la economía del bienestar. Si bien se argumentaba que la migración resultaba funcional como una “válvula de escape”, se evadía reconocer la premisa fundamental de que el aumento de la emigración en la región era proporcional a la profunda crisis económica y social derivada de los cambios estructurales del modelo neoliberal. Con la crisis económica y financiera actual, este modelo está mostrando todas sus consecuencias. Aunque el efecto percibido hasta el momento sobre los receptores de remesas es bastante complejo, la situación económica ha llevado a que inmigrantes reconsideren si están dispuestos a hacer frente a las condiciones más difíciles o si prefieren volverse a casa. Está claro que el grado de caída de las remesas se verá afectado por la duración y profundidad de la crisis financiera y por la capacidad de los trabajadores migrantes, de los sectores en que se desempeñan y de las economías de sus países huéspedes para hacer frente a tormenta. En medio de la crisis económica y financiera, la necesidad de tomar medidas urgentes para mitigar los efectos más depredadores sobre las familias migrantes ha abierto una viva polémica sobre que camino seguir.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Económicas y la Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/07/pdfs7/Garcia-Zamora-OlaFin-7.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceOla financiera 3(7): p. 120-147
dc.titleCrisis financiera internacional, migración y remesas en América Latina
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución