dc.contributor | 0000-0002-7441-3233 | |
dc.creator | Hernández Ruíz, Judith | |
dc.creator | Foladori, Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2017-04-28T18:14:52Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:16:15Z | |
dc.date.available | 2017-04-28T18:14:52Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:16:15Z | |
dc.date.created | 2017-04-28T18:14:52Z | |
dc.date.issued | 2013-01 | |
dc.identifier | 2175-8581 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11845/193 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248540 | |
dc.description.abstract | En los años recientes. la dinámica poblacional
en Cuba ha tenido un cambio significativo.
Por primera vez, desde 2006 las tasas de
crecimiento de la población son negativas. El
artículo analiza dicha dinámica a través de sus
principales indicadores e índices y resalta el
papel clave que juega la migración. Así, a las
fuerzas que colocan al país en los estadios más
elevados de transición demográfica, se suman
las tendencias económicas de expulsión de la
población más joven.
Cuba tendrá que enfrentar el tema poblacional
–además de todos los problemas económicos
y sociales por los que viene atravesando– y
definir políticas apropiadas para revertir la
tendencia existente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Asociación Latinoamericana de Población | |
dc.relation | Público en general | |
dc.relation | http://revistarelap.org/ojs/index.php/relap/article/view/33 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.source | Revista Latinoamericana de Población, vol. 7, núm. 12, enero-junio, 2013, pp. 133-158 | |
dc.subject | Dinámia poblacional; Desarrollo; Nivel de vida; Transición demográfic; Condiciones poblacionales | |
dc.title | La dinámica poblacional en el socialismo cubano | |
dc.type | Artículos de revistas | |