dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-1324-4488
dc.creatorMuñoz Escobedo, José Jesús
dc.creatorSaldivar Elías, Sergio
dc.creatorReveles Hernández, Rosa Gabriela
dc.creatorMuñoz Moreno, Yersinia
dc.creatorMoreno García, María Alejandra
dc.date.accessioned2019-02-27T18:34:32Z
dc.date.available2019-02-27T18:34:32Z
dc.date.created2019-02-27T18:34:32Z
dc.date.issued2007-01
dc.identifier1695-7504
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/668
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/4mb9-z481
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar las características de la célula nodriza en diferentes modelos experimentales. Material y Métodos: Se trabajó con 5 Modelos experimentales; murino (ratón Balb/c, rata Long Evans, Hamster dorado), conejo (Nueva Zelanda), cerdo (York), gato (felis catus) y perro doméstico infectados con Trichinella spiralis, a una dosis estandarizada para todos los modelos, se sacrificaron a las 8 semanas, se tomaron porciones de tejido por triplicado de diafragma, macetero, lengua, pierna, intercostales, orbiculares, cola, cerebro a cada una de estas porciones se les realizó compresión en placa observándolos al microscopio óptico, así mismo se fijaron en formol para realizarle tinción de Hematoxilina-Eosina. A los sueros se les realizó técnica de Inmunoelectrotrasferencia e Inmunofluorescencia para detectar la presencia de anticuerpos de anti-T. spiralis. Resultados: En todos los modelos se desarrolló el ciclo vital del parásito, teniendo mayor carga parasitaria los murinos y conejo y menor cerdo y gato, los tejidos más infectados fueron diafragma, masetero, orbiculares y lengua, en el cerdo se encontró hasta 6 larvas infectantes en una célula nodriza, a nivel cerebro se encontró en rata y en cerdo con hemorragia petequial, y todos tuvieron una respuesta inmune similar. Conclusión: En los huéspedes estudiados Trichinella spiralis tuvo un comportamiento similar, solo es importante mencionar que en cerdo se encontró más de una larva Infectante en la célula nodriza.
dc.languagespa
dc.publisherVeterinaria Organización S.L.
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceREDVET. Revista electrónica de Veterinaria, Vol. 8, No. 1, enero 2007
dc.titleCaracterísticas de la célula nodriza en diferentes modelos experimentales infectados con Trichinella. spiralis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución