dc.creatorRodríguez Ortíz, Mónica
dc.creatorGonzález Betanzos, Fabiola
dc.creatorVillagrán Rueda, Sonia
dc.creatorJasso Velázquez, David
dc.creatorAldaba Andrade, María Dolores
dc.date.accessioned2019-10-10T18:51:05Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:08Z
dc.date.available2019-10-10T18:51:05Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:08Z
dc.date.created2019-10-10T18:51:05Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1182
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248471
dc.description.abstractEl presente trabajo se desprende del estudio realizado a la generación 2009-2014, que cursó y finalizó la licenciatura en psicología en la Universidad Autónoma de Zacatecas. El objetivo principal fue identificar si existe relación entre el perfil de ingreso de los alumnos, el rendimiento escolar, como predictores de una trayectoria académica exitosa. El método fue con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional- transeccional. Los participantes fueron 106, el instrumento el Test Aprendo a conocerme como estudiante. El procedimiento para el análisis estadístico se realizó a través de la obtención de Chi2, de las variables: perfil de ingreso, hábitos de estudio y promedio al finalizar la carrera. Como resultado significativo se encontró que no existe correlación entre el perfil de ingreso y los hábitos de estudio. Se llegó a la conclusión de que los hábitos de estudio no son predictores de una trayectoria académica exitosa.
dc.languagespa
dc.publisherColección Montebello UNICACH
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceProblemáticas contemporáneas Retos y Perspectivas de la Violencia y Convivencia Escolar; Germán Alejandro García Lara, Oscar Cruz Pérez, coordinadores. México. p. 447-487
dc.titleHábitos de estudio, trayectoria escolar y perfil de ingreso, en educación superior
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución