dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-5894-2736
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-5894-2736
dc.creatorValladares Carranza, Benjamin
dc.creatorBañuelos Valenzuela, Romulo
dc.creatorPeña Betancourt, Silvia Denis
dc.creatorVelázquez Ordoñez, Valente
dc.creatorEchavarria Chairez, Francisco
dc.creatorMuro Reyes, Alberto
dc.creatorZaragoza Bastida, A
dc.creatorOrtega Santana, C
dc.creatorSamora Espinosa, J.L.
dc.creatorGutiérrez Castillo, A
dc.date.accessioned2019-03-27T18:55:30Z
dc.date.available2019-03-27T18:55:30Z
dc.date.created2019-03-27T18:55:30Z
dc.date.issued2015
dc.identifier1695-7504
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/879
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/wdhp-2783
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es resaltar la importancia y el riesgo que tiene en salud pública el consumir productos contaminados con clorhidrato de clenbuterol (CCL). En los sistemas de producción animal actuales se hace uso una gran cantidad de sustancias que son adicionadas o incluidas dentro de la alimentación de diferentes especies productivas con el interés de mejorar los parámetros productivos – reproductivos, escuidando el aspecto de inocuidad. El CCL es un aditivo sintético perteneciente a una clase de edicamentos análogos fisiológicamente a la adrenalina. Químicamente se describe como polvo blanco, anhidro, muy soluble en agua y altamente estable a temperatura ambiente. En el humano se utiliza como un medicamento broncodilatador para el tratamiento del asma y en físico culturismo es utilizado por el efecto anabólico que provoca. Es un compuesto utilizado en forma clandestina en animales de ceba destinados para el consumo humano, sin respetar el periodo de retiro antes del sacrificio. El efecto de la administración oral en el ganado, cerdos, ovinos y aves modifica e incrementa el crecimiento por aumento de la masa muscular y disminución de la acumulación de grasa; puede provocar un depósito en diferentes órganos, principalmente en hígado; esta acumulación puede provocar intoxicación en las personas que consuman dicho tejido, los signos clínicos reportados, son: taquicardia, temblor y dolor muscular, mareos, cefalea, incremento en la presión sanguínea, enfermedades tiroideas, alergias, y provocar la muerte por falla cardiaca. Por las repercusiones y problemas en salud pública que produce el CCL se deben mantener programas de vigilancia epidemiológica para el control y erradicación del uso de esta sustancia en la producción animal.
dc.languagespa
dc.publisherVeterinaria Organización S.L.
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020215/021511.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRevista Electrónica de Veterinaria, Vol 16, No. 2, pp. 1-13
dc.titleImplicaciones del uso de clorhidrato de clenbuterol en la producción pecuaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución