dc.contributor0000-0001-5324-1834
dc.contributor0000-0002-1478-7946
dc.creatorChubykalo, Andrew
dc.creatorDvoeglazov, Valeri
dc.creatorEspinoza, Augusto
dc.creatorGutiérrez Rodríguez, Alejandro
dc.date.accessioned2018-06-08T19:31:25Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:05Z
dc.date.available2018-06-08T19:31:25Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:05Z
dc.date.created2018-06-08T19:31:25Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier2395-8782
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/517
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248451
dc.description.abstractCon el fin de hacer una pequeña aportación para la celebración del 2005, proclamado como Año Internacional de la Física, se presenta un esbozo de los trabajos realizados por Einstein en 1905, así como un conjunto de ensayos sobre electrodinámica clásica, el grupo de Lorentz, neutrinos y relatividad general, relacionados con los temas de investigación de partículas, campos y astrofísica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/7163
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceCiencia Ergo-Sum, Vol. 13, Núm. 3, marzo 2015
dc.titleLa aventura de la Física
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución