dc.creatorDelgado Wise, Raúl
dc.creatorPuentes, Ruben
dc.creatorMárquez Covarrubias, Humberto
dc.date.accessioned2017-04-16T00:10:39Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:58Z
dc.date.available2017-04-16T00:10:39Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:58Z
dc.date.created2017-04-16T00:10:39Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/47
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248391
dc.description.abstractEn el último tramo del siglo pasado y en lo que va del presente, la relación entre migración y desarrollo se ha convertido en un tema central del debate académico y político a escala nacional, regional y global. Sin embargo, la agenda de discusión ha estado dominada por los gobiernos de los principales países del norte receptores de migrantes, fundamentalmente Estados Unidos y Unión Europea, e instrumentada por algunos de los principales organismos internacionales como el Banco Mundial (bm ). Estas instancias definen los temas que orientan la realización de foros
dc.languagespa
dc.publisherRed Internacional de Migración y Desarrollo
dc.relationhttp://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6999/S1100082.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://rimd.reduaz.mx/secciones_documentos/960111DelgadoMarquezPuente22102010.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleElementos para replantear el debate sobre migración, desarrollo y derechos humanos
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución