dc.creator | Guzmán López, Federico | |
dc.date.accessioned | 2020-02-28T19:53:01Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:15:58Z | |
dc.date.available | 2020-02-28T19:53:01Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:15:58Z | |
dc.date.created | 2020-02-28T19:53:01Z | |
dc.date.issued | 2019-05-03 | |
dc.identifier | 2340 - 5457 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1382 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248384 | |
dc.description.abstract | El propósito consiste en investigar las dinámicas socioeconómicas de la megaminería
como una actividad de utilidad pública preferente a la agricultura y la ganadería en el
desarrollo nacional de México. Dichas dinámicas cobran pertinencia analizarlas desde
la economía ecológica y la ecología política. La pregunta es ¿Cómo surge y se
manifiesta la problemática eco-social de la industria minera, agricultura y ganadería
en la realidad económica de México? Se argumenta que en México la megaminería
impulsada como una de las estrategias para alcanzar el desarrollo nacional, registra
una tendencia a un mayor uso de tierra y agua, además ha sido prioritaria a la
producción agropecuaria, lo que representa un factor de riesgo potencial para la
seguridad, autosuficiencia y soberanía alimentaria. Los resultados preliminares
indican que la megaminería es la actividad económica con mayor acaparamiento de
tierras y con una tendencia creciente hacia incrementar el consumo hídrico, aunque
la agricultura y ganadería actualmente utilizan más agua; cuya incidencia implica
afectaciones potenciales a la generación de alimentos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de México | |
dc.publisher | Dpto. Arte y Ciencias del Territorio de la Universidad de Extremadura | |
dc.publisher | Universidades de Lisboa | |
dc.relation | https://www.eweb.unex.es/eweb/monfragueresilente/ | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | https://www.eweb.unex.es/eweb/monfragueresilente/numero22/Art11.pdf | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Revista Científica Monfragüe Desarrollo Resiliente, volumen XII (2019) | |
dc.title | Megaminería en México. Actividad preferente a la agricultura y ganadería en la economía nacional | |
dc.type | Artículos de revistas | |