dc.creatorInvernizzi, Noela
dc.creatorFoladori, Guillermo
dc.date.accessioned2017-04-28T20:13:41Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:53Z
dc.date.available2017-04-28T20:13:41Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:53Z
dc.date.created2017-04-28T20:13:41Z
dc.date.issued2012-06
dc.identifier1989-8487
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/202
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248357
dc.description.abstractLas investigaciones sobre las implicaciones sociales de las nanotecnologías no han abordado el tema del empleo, a pesar de su importancia social. A partir del análisis de las características de los productos de la nanotecnología que están en el mercado, este artículo muestra que las nanotecnologías tendrán un impacto considerable en la distribución del empleo entre los sectores, en la división internacional del trabajo y en las calificaciones para las actividades, causando efectos desestabilizadores en el empleo a nivel nacional y global.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Valladolid
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://sociologia.palencia.uva.es/revista/index.php/sociologiaytecnociencia/article/view/58/58
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceSociología y tecnociencia, nº 2, Vol. 1, pp. 16-32.
dc.titleImplicaciones de las nanotecnologías en el empleo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución