dc.creatorTetreault, Darcy
dc.date.accessioned2018-04-20T19:18:48Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:53Z
dc.date.available2018-04-20T19:18:48Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:53Z
dc.date.created2018-04-20T19:18:48Z
dc.date.issued2017-01-01
dc.identifier2448-5039
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/503
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248350
dc.description.abstractConflictos socioambientales, derechos humanos y movimiento indígena en el Istmo de Tehuantepec aborda la intensificación de ciertas dinámicas de desarrollo de carácter extractivo que ha desencadenado diversos conflictos al introducir nuevas formas de despojo de los bienes comunes. Lo anterior no sólo pone en peligro la identidad y la cultura indígena, sino que también impacta negativamente en su fuente primordial de subsistencia, agrava la condición de pobreza y marginación y constituye serias violaciones a los derechos patrimoniales y humanos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Estudios del Desarrollo
dc.relationhttp://www.estudiosdeldesarrollo.mx/pagina_tipo_uno.php?seccion=pub_observatorio16
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.estudiosdeldesarrollo.mx/observatorio/ob16/12.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceObservatorio del Desarrollo, vol 6, no. 16, pp. 89-91, enero-abril.
dc.titleLuchas indígenas por la defensa de la tierra y el territorio
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución