dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-1513-4971 | |
dc.contributor | 0000-0002-1513-4971 | |
dc.creator | Aguilera Galaviz, Luis Alejandro | |
dc.creator | Sánchez Rangel, Christie Guadalupe | |
dc.creator | Neri Rosales, Cristanel Alejandra | |
dc.creator | Aceves Medina, María del Carmen | |
dc.creator | Padilla Bernal, Ma. Patricia | |
dc.date.accessioned | 2019-03-26T16:56:00Z | |
dc.date.available | 2019-03-26T16:56:00Z | |
dc.date.created | 2019-03-26T16:56:00Z | |
dc.date.issued | 2009-11 | |
dc.identifier | 0001-0944 | |
dc.identifier | http://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/858 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/c0fm-qm31 | |
dc.description.abstract | La caries dental es frecuente en
humanos, la valoración del Strep-
tococcus mutans es importante
para el desarrollo de la caries.
La actividad de caries está re-
lacionada con la prevalencia de
Streptococcus mutans en saliva.
El objetivo del estudio fue relacionar Strep-
tococcus mutans en saliva y caries en niños
de Tacoaleche, Zacatecas. Se estudiaron 139
niños de 6-13 años de edad. Se determinó el
ceo/CPOD, IHOS y UFC/ml de Streptococcus
mutans, el coeficiente de variación Ð= 93%, se
determinó riesgo a caries con concentración
de ufc/ml de S. mutans y la experiencia relati-
va de caries. La prevalencia de caries fue del
67.6%, el promedio de ceo/CPOD fue de 2.4
y de IHOS 1.25, el 71.9% presentó riesgo bajo,
10.8% alto y 15.82% moderado, la experiencia
de caries relativa el 51.79% fue baja, 32.37%
resistente, 10.79% alto y 5.03% rampante.
Hubo correspondencia entre los niveles de
Streptococcus mutans y el CPOD. (150)La caries dental es una de las enfermedades
infecciosas más frecuentes en humanos, la
valoración de la composición de la flora mi-
crobiana es importante para el desarrollo de
la caries dental y así como la disposición de
nutrientes, el Streptococcus mutans aprove-
cha la presencia de carbohidratos producien-
do ácido y la subsecuente desmineralización
del esmalte. Estas especies son consideradas
como los principales agentes causales de la
caries y su presencia es valorada como un
factor importante de riesgo junto con la ex-
periencia de caries y la dieta entre otros. Una
actividad de caries alta está relacionada con
un incremento en la prevalencia de Strepto-
coccus mutans en saliva. El objetivo de este
estudio fue determinar la presencia de Strep-
tococcus mutans en saliva y su relación con
caries dental en una población infantil de la
comunidad de Tacoaleche Guadalupe, Zaca-tecas. Se estudiaron 139 niños con edades de
6-13 años. Se determino el ceo/CPOD, IHOS
y UFC/ml de Streptococcus mutans. Se de-
terminó el coeficiente de variación Ð inter e
intragrupal con una Ð= 93%, se recolectaron
muestras de saliva y se realizaron diluciones
seriadas para posteriormente realizar cultivos
en agar mitis salivarius y determinar el riesgo
a caries de acuerdo con la concentración de
ufc/ml de S. mutans y la experiencia relativa
de caries, se encontró una prevalencia de ca-
ries dental del 67.6 %, se encontró un valor
medio de ceo/CPOD de 2.4 y de IHOS 1.25, el
71.9% bajo presenta un riesgo, 10.8% alto y
solo 15.82 % moderado, en contraste con la
experiencia de caries relativa el 51.79 % tie-
ne una experiencia baja, 32.37% resistente,
10.79% alto y 5.03% rampante.Se detectó una
correspondencia entre los niveles de Strepto-
coccus mutans y el CPOD. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Órgano Oficial de la Asociación Dental Mexicana | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.title | Streptococcus mutans en saliva y su relación con caries dental. En una población infantil de la comunidad de Tacoaleche Guadalupe, Zacatecas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |