dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-0547-493X
dc.creatorGarcía Sánchez, María Dolores
dc.creatorLozano Razo, Georgina
dc.creatorZavala Rayas, Javier
dc.creatorLuis Delgado, Oliva Erendira
dc.date.accessioned2020-04-17T20:26:43Z
dc.date.available2020-04-17T20:26:43Z
dc.date.created2020-04-17T20:26:43Z
dc.date.issued2019-10-19
dc.identifier978-607-555-007-7
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1730
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/6777-x542
dc.description.abstractTécnicas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores brinda información relativa a la conceptualización y explicación del envejecimiento, el bienestar psicológico, la calidad de vida y la nutrición. Propone además actividades prácticas que incluyen ejercicios físicos y cognitivos. En síntesis: la finalidad primordial de esta obra es contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de una alimentación adecuada, ejercicios, dinámicas que propicien la relación grupal y eviten, en la medida de lo posible, el aislamiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleTécnicas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución