dc.creator | Ortega Neri, Hilda María | |
dc.creator | Pérez Márquez, Edith Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2018-10-16T15:17:40Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:15:46Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T15:17:40Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:15:46Z | |
dc.date.created | 2018-10-16T15:17:40Z | |
dc.date.issued | 2018-09-26 | |
dc.identifier | 978-9962-5571-4-2 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11845/647 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248291 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tuvo por objetivo determinar la creatividad narrativa y gráfica en el aprendizaje de estudiantes universitarios de la Licenciatura en Psicología Educativa de la UAZ. Es una investigación cualitativa y cuantitativa, del tipo exploratorio, pues se buscó el acercamiento sobre la creatividad de los sujetos del estudio, descriptiva en cuanto a la realidad de los alumnos en el tema de la creatividad gráfica y narrativa. La muestra fue no probabilística, sujetos-tipo por conveniencia de un total de 89 alumnos del décimo semestre. Se utilizó la prueba de creatividad gráfica y escritura para adultos PIC-A, que mide el pensamiento divergente. Los resultados reflejaron un 64.0% en el nivel medio en la creatividad narrativa, seguido de un 22.5% en el nivel bajo. Estos alumnos utilizan medianamente el pensamiento divergente cuando se aplica a la solución de problemas con contenido verbal, ofrece diversas soluciones ante un solo problema de naturaleza verbal, reestructura el problema, mira las cosas de diferente forma y ofrece soluciones originales. En la creatividad gráfica se obtuvo un 42.7% en el nivel medio y un 38.2% en el nivel bajo. Esto refleja el grado en que son capaces de llevar a cabo asociaciones y nuevas combinaciones a la hora de trabajar en tareas no verbales como dibujar, manipular objetos o materiales didácticos. Se concluye que los alumnos son eventualmente creativos en cuanto a realizar transformaciones, nuevas combinaciones, asociaciones entre elementos mentales, relativa capacidad para percibir la realidad de forma subjetiva, generar propias ideas o resolver problemas de forma novedosa. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Psychology Investigation | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | VII Congreso Internacional de Psicología y Educación. del 25 al 28 de septiembre de 2018, Santa Marta. Colombia | |
dc.title | Creatividad narrativa y gráfica en el aprendizaje de estudiantes universitarios de la UAP-UAZ | |
dc.type | Actas de congresos | |