dc.contributorEduardo Alejandro Carmona
dc.contributorLuis Octavio Solís Sánchez
dc.contributorOscar Pérez Veyna
dc.creatorRíos Rodríguez, Leticia del Carmen
dc.date.accessioned2020-03-06T20:45:19Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:44Z
dc.date.available2020-03-06T20:45:19Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:44Z
dc.date.created2020-03-06T20:45:19Z
dc.date.issued2019-08
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1392
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248273
dc.description.abstractEn este trabajo se realiza un estudio de caso exploratorio a 12 empresas apoyadas por el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) de CONACYT en el periodo de 2015 a 2017, cuya vinculación se realizó con la Universidad Autónoma de Zacatecas. A partir de la definición el método mixto como un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos, se aplicó un instrumento para la recolección de datos cuantitativos y cualitativos. El objetivo de estudio es dar respuesta a la hipótesis de que las empresa apoyadas por el PEI muestran una mejora organizacional enfocada a la gestión de la innovación, considerando tres variables definidas como a) Modelo Organizacional, b) Modelo Gestión de la innovación y c) Indicadores empresariales, de las cuales se desprenden a su vez Administración, Equipos de trabajo, Calidad, Eficiencia, Innovación, Factores Económicos, Capital humano y Aspectos Sociales. Resulta pertinente este estudio ya que Zacatecas es uno de los Estados con un nivel bajo en proyectos de innovación. Haciendo uso de análisis factorial exploratorio con rotación varimax, se logra determinar que la tecnología, la competitividad, la colaboración externa / vinculación, así como la comunicación, motivación y reclutamiento son las variables que más influencia tienen en la capacidad de innovación en una empresa en el contexto zacatecano.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationDoctor en Ingeniería y Tecnología Aplicada
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleAnálisis del Modelo Organizacional y su impacto en la Gestión de la Innovación. Estudio de empresas apoyadas por el Programa de Estímulos a la Innovación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución