dc.creator | Terán Elizondo, María Isabel | |
dc.date.accessioned | 2019-05-06T18:16:01Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:15:37Z | |
dc.date.available | 2019-05-06T18:16:01Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:15:37Z | |
dc.date.created | 2019-05-06T18:16:01Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | 978-84-15175-33-9 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/977 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248215 | |
dc.description.abstract | Durante el siglo XVIII las prácticas de escritura estaban reservadas a la élite culta, y los testimonios de la producción literaria de esa época se preservan en su mayoría como manuscritos y en algunos casos como obras que tuvieron la fortuna de ser impresas. En la Nueva España, toda producción escrita era sometida a un riguroso examen para garantizar que no contradijera a la ortodoxia católica vigilante de la circulación de las ideas. Las licencias o permisos de publicación eran otorgado por las máximas autoridades civiles y eclesiásticas, la censura y la calificación de todos aquellos escritos denunciados por sospecha de herejía, estaban a cargo de la inquisición. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Academia del Hispanismo | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Poder y alteridad. Perspectivas desde la antropología, la literatura y la historia, en Ramón Manuel Pérez Martínez y Sergio Armando González Varela | |
dc.title | Autoría, censura y poder. Siglo XVIII y albores del XIX | |
dc.type | Libros | |